Buenas tardes! voy del horno a la cámara, de la cámara al portatil y vuelta al horno, y es que quería dejaros dos entradas de galletas por si quereis hacerlas para estos días, yo las he hecho para Nochebuena junto a una tanda de pastelitos de boniato con los que me pondré mañana.
Estas galletas están mas buenas de lo que imaginaba! las tengo que repetir porque probando probando … casi no me quedan! Ay que buena mamá, dame otra con ojitos de pena … en fin, me alegra que les hayan gustado tanto!
Necesitamos …
- 125 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 125 gr de mantequilla de cacahuete a temperatura ambiente
- 90 gr de azúcar blanco
- 100 gr de azúcar moreno de caña
- 1 huevo XL
- 1 cucharada de pasta de vainilla bourbon Nielsen Massey
- 180 gr de harina
- 1 cucharadita de bicarbonato
- una pizquita de sal
- un sello para marcar galletas, en mi caso uno de Nordic Ware que compré el año pasado en BCN&Cake en el stand de Ingrid My Lovely Food, van en una cajita de tres modelos, todos ideales.
Cómo se hacen
- Precalentamos el horno a 180º C y preparamos una bandeja grande o dos pequeñas con papel de horno.
- Tamizamos la harina con el bicarbonato y la pizca de sal.
- Ponemos la pala en la batidora y batimos las dos mantequillas con los dos azúcares hasta que quede una masa cremosa y uniforme.
- Añadimos el huevo semibatido y la pasta de vainilla, batimos de nuevo.
- Incorporamos la harina tamizada y removemos bien a velocidad baja.
- Hacemos bolitas de unos 30 gramos cada una, salen unas 24, y aplastamos con el sello para galletas, si no tienes ninguno, aplánalas con la mano y haz unas muescas con un tenedor. Para sacar la masa del sello nos ayudamos con las yemas de los dedos, una vez despegas un trocito, el resto sale fácil.
- Vamos poniendo las galletas sobre la bandeja con el papel de horno separadas entre sí para que no se peguen, a mi se me ha pegado alguna a la de al lado pero al despegarlas no se han roto, menos mal!
- Horneamos unos 15 a 18 minutos, yo pongo calor arriba y abajo y ventilador.
- Una vez horneadas pasamos a una rejilla y cuando están frías a una lata o recipiente hermético.
Espero que os gusten tanto como a nosotros! Feliz Navidad!
Seran bonisimisisisisimesssss com tot el que tu fas!!! i molt boniques
Bones festes per tots!!
Un petó molt fort per tu Marina.
Gràcies Anna! bones festes per tots també, que paseu uns díes maravellosos.
T’estimo rebonica 🙂 petonets
tengo un bote de mantequilla de maní y un sello que hay que usar! si no me da tiempo de hacerlas ahora, ya las haré después de las fiestas, es que soy demasiado fan y en casa ni se diga!
estupendísimas, reina mía!
Hola Rosilet!
Estas tienes que probarlas, son altamente recomendables, creo que te encantarán.
Un beso preciosa, que pases unas felices fiestas!
Veo un problema doble; si las envuelves así no sería capaz de comerlas todas a la vez, ya que la forma de presentarlas impediría a tu amigo que las desatara, ya que es sencillamente maravilloso. Desde luego que una a una deben estar demasiado buenas, así que no quiero mirarlas mucho.
Felicidades una vez más y no me refiero a las Navidades.
Besos
Gracias Juanma,
Estas galletas nos han encantado, algún día te las llevo y las pruebas!
Feliz Navidad a toda la familia.
Besitos
Hola Marina! Mmmmm q pinta! A ver que tal me salen, aunque tengo una duda…tengo en mi despensa una mantequilla de cacahuetes salada y otra ni dulce ni salada que se utiliza para salsas y cocinar pero he visto que también se vende dulce. Como es la que has usado tu? Muchas gracias por la receta y felices fiestas!
Hola Rosa,
La mantequilla de cacahuete que he usado es dulce.
Espero que te gusten!
Felices fiestas para ti también.
Pingback: Red velvet cookies para la dulce Navidad | BlauKitchen
Felicidades, Marina eres una artista.
Gracias Maria José, Feliz Navidad
Le vas a quitar el puesto a Martha Stewart… crak!!!!
Juaaaa juajuaaaa no me hagas reir!
Un beso preciosa!
Marina, !Enhorabuena por tu blog!. Te he descubierto hace poco tiempo y me parece impresionante todo lo que haces. Eres una fuente de ánimo para aprender poco a poco. Acabo de crear un pequeño blog y me haría mucha ilusión que lo visitaras y me dieses tu opinión desde tu experiencia. Un saludo.
Hola Marta! Bienvenida al blog!
Felicidades por tu blog, seguro que te dará muchas satisfacciones, pasaré a visitarte.
Un saludo y mil gracias por tu comentario