Que tarde de sábado mas tontona, lluvia, frío … pero por suerte horno y chimenea encendidos, yupieeee!
He hecho Popovers, esos bollitos ligeros y huecos que desde hace tiempo me llamaban desde una de las páginas del libro The Baking Book de Williams Sonoma. Hoy era la tarde perfecta para hacerlos, sencillitos y listos para untar con cualquier cosa, mantequilla, chutney, mermeladas … me voy a comer uno ahora mismo.
El nombre popover, que se traduce literalmente en saltar por encima, procede del hecho de que la masa sube por encima del molde cuando se hornea.
¿Que necesitamos?
- 15 gr. de mantequilla y algo más para engrasar el molde
- 3 huevos XL
- 250 ml de leche entera
- 155 gr de harina de todo uso
- 1/4 de cucharadita de sal
Preparamos una bandeja para muffins, yo he utilizado una de Ikea, la engrasamos bien con mantequilla y enharinamos ligeramente.
- Batimos los huevos hasta que aumenten su volumen y quede una masa cremosa.
- Incorporamos la mantequilla y la leche poco a poco mientras batimos, el volumen de los huevos bajará un poco.
- Añadimos la harina tamizada junto con la sal y removemos solo hasta integrar, no sobrebatir.
- Nos quedará una masa muy ligera, mas bien líquida. Rellenamos con ella todas las cavidades del molde por lo menos hasta los 2/3 de su capacidad y metemos en el horno sin precalentar poniendo la temperatura a 190ºC durante unos 25 minutos.
- Cuando se hayan hinchado y dorado y la superficie esté seca ya están listos.
- Al sacarlos debemos pincharlos en un lateral para que salga el vapor que puedan contener y después los pasaremos a una rejilla para que se enfríen.
Y ahora a comerlos en la penumbra delante del fuego con lo que mas os guste, yo he optado por mantequilla y mermelada de naranja y un te con leche.
Me encantan marina y que sencillitos . como siempre genial .Ahhh y la chimenea me encanta también Jejeje
Me alegro Cristina, ya verás que buen acompañamiento.
Un saludo
Ummmm que buena pinta Marina guardaré la receta la verdad es que si ha hecho una tarde tonta si yo he estado teje que te teje el shawl de mi hermana a ver si lo acabo pronto.
Me encanta esa chimenea
Besitos
Seguro que te gustan, valen para todo! jaja
Mira, yo no se tejer … otra cosa pendiente …
Un beso Mary
That fire looks so warm and inviting. I’d love to be sitting near it with a cup of coffee and a few of your popovers…with jam 🙂
It’s one of my favourite places in autumn and winter. I like to see how the flames dance, it is very entertaining and enjoyable.
xxx
Perfectos para una tarde junto a la chimenea con algo de jazz y una copita de vino moscatel.
Un saludo
PabloD
Ayy Pablo, el jazz me ha fallado por culpa del Barça 😦 jaja next time!
Besos!
Entonces habrá que esperar a otra tarde fría para sentarse junto a la chimenea.
Buen fin de semana
PabloD
Jaja, eso me temo … pero llegará pronto, tal vez mañana.
🙂
Buen finde!
Al calor del hogar tiene que sentar estupenda la merienda. Esos popover (nombre curioso) tienen muy buena pinta. Nunca los había oído.
Que tengas buen fin de semana.
Gracias Miriam,
Es la primera vez que los hago pero seguro que no será la última es un recurso estupendo para esos momentos en que apetece algo recién hecho sin mucho esfuerzo.
Buen finde para ti también.
Ideals!!! I quina enveja la llar de foc, amb aquests dies de fred m’hi quedaria davant hores.
Petonets
Si, es magic!
Un petonet
Ideals!!! I quina enveja la llar de foc, amb aquests dies de fred m’hi quedaria davant hores.
Petonets
Ohh ets tu! jaja
Petonets
Muy ricos sin duda y más si se comen en ese rincón de la casa que me encanta.
Un beso
Que bien se está aqui Juanma! jaja
Un beso
Lo se muy bien jejeje, ¿verdad?
Siii jajaja
Me encanta tu chimenea, Marina! Y esos popovens hay que hacerlos…
Un beso y feliz domingo!
Gracias Begoña,
La tengo todo el día encendida, parece mentira el calor que proporciona ella solita.
Tienes que probarlos, son muy ligeros.
Feliz domingo y besitos 😉
Hummmmmmmmmm ideals per un dia com avui i segurament com demà. Com acompanya la llar de foc.
Bon cap de setmana!
Si, acompanya molt. Grácies!
Bon cap de setmana 🙂
Me encanta esta receta Marina, tienen que estar deliciosos.
Yame he tomado bota para hacerlos.
Y la chimenea es preciosa,que casa más acogedora tienes.
Un abrazo guapisima
Gracias Marga,
La chimenea es el alma de la casa.
Un beso!
Que receta tan sabrosa!!! y esa chimenea que tienes me encanta!!!!!!! ¡Como me gustaría estar sentada frente a ella!! disfrutando unos de tus popovens!
saludos!
Gracias! es un rincón muy agradable y la disfrutamos mucho.
Un saludo!
Deliciosos bollitos y encantador ambiente.
Así da gusto el invierno!
Un beso
Hola Anna,
La verdad es que el invierno con fuego es mucho mas llevadero, da calor y el ambiente es mas hogareño, te invita a sentarte a charlar y pasar ratos muy agradables.
Un beso
Qué gustazo de chimenea y de bollitos. Me encantan esas tardes lluviosas…
Un abrazo.
A mi también, sobre todo pensar en lo calentito que se está dentro de casa mientras ves llover fuera jaja
Un beso!
Oh!!! Marina, me has solucionado las merendolas de mi hijo y mis sobrinos jejejeje por que no hay quien los saque de mi casa de Lunes a Viernes por la tarde jejeje.. Que tendrá la Tía Isabel jejeje…me encanta esta receta, fácil y la verdad es que tiene bastantes opciones. Un supermega abrazo!!!
Les encantarán hasta untaditos de nutella jaja ya tienes otra variante.
Si les gusta puedes añadirles canela y azúcar.
Un beso
Menuda merienda!!! la combinación perfecta para una tarde de invierno.
Un beso
Sobre todo lo sencillos, rápidos y combinables con cualquier cosa porque el sabor es neutro.
Un beso
Qué envidia, Marina!
Bollitos caseros, chimenea… Un gustazo!
Besos,
Aurélie
Todo muy hogareño!
Un beso
Muy ricos y además creo que la masa debe de estar muy pero que muy ligera. Como un buen té y a disfrutar de una tarde de lluvia (aunque cuando tienes 15 días así seguidos lo que apetece no es hornear sino sol jejeje).
Besos y feliz domingo,
Palmira
Eso es, son muy ligeros, de hecho por dentro son huecos, muy untables con todo.
Disfrutamos de un clima privilegiado en esta zona, aunque algún invierno hemos tenido hasta nieve, cosa rara por estos lares jaja.
Feliz domingo
Uy! Estos me los apunto….. Que pinta madre!
Estaban muy buenos!
Hola guapa!
Yo también les tenía echado el ojo a los popovers, que sabes que compartimos libro jejeje y me encanta! Pero los miraba y los miraba y no sabía muy bien para qué servirían… pero si ya los has hecho tú, pásame uno por debajo de la puerta y así salgo de dudas sin hacerlos jejeje
Bueno, eso, me animaré a hacerlos porque me fío de ti
Besitos!
Jajaja, eso me pasaba a mi, pero tras una ardua investigación, o sea preguntar en google, me decidí a hacerlos 🙂
Un beso y ya me dirás si los pruebas.
Ahora mismo los estoy metiendo en el horno. Espero que me salgan bien, pues yo he usado harida sin gluten para que mi hija pueda comerlos. Ya comentaré como han salido.
No he probado la harina sin gluten, ya me contarás si suben bien.
Un saludo
Pero el tema del horno, en qué posición, yo he puesto arriba y abajo pero tradicional, sin aire caliente, con la temperatura que has dicho, Correcto?
Correcto Angela, la rejilla en el medio del horno.
Ya está, han salido bastante bien, os paso la foto por facebook, popovers sin gluten, estan de miedo, mi hija le encantan, con jamón dulce buenísimos. Gracias y saludos.
Gracias a ti! me alegro que hayan salido bien.
Saludos
Se ven maravillosos, esperaré a que llegue el invierno por estos lados, ya que con 30° no apetecen. Tienes algo relacionado con los macarrones, no hay caso que me resulten.
Gracias.
Hola Inés,
Tengo una entrada sobre macarons, aquí: https://blaukitchen.com/2012/02/20/macarons/
Un saludo!
Hola querida, mira que me habría unido a ti felizmente de saber que ibas a preparar popovers, con las ganas que tengo de probarlos. Y encima acompañados de un té, ahí ya me has dado!
Qué gusto dar ver ese fuego bien atizado, no se me ocurre mejor lugar en el que disfrutar de esta merienda.
Bss
Hola Carmen!
Fue pensado y hecho y me han encantado, creo que los haré muchas veces. Hubiera sido bonito hacerlos juntas y luego sentarnos a charlar
Un beso enorme
Que buena pinta, he visto la receta y quiero hacerlos, pero en ella no aparece la levadura, ¿qué necesita?
Nada, no necesita levadura! verás como suben poquito a poco …
Los haré muy luego. Me tinca que quedan muy ricos. después les cuento como resultaron.
Hoy estaba lloviendo con mucho frio y recorde con mucho animo la receta ligera que con tanto animo pusiste en el blog me anime mucho de solo pensar en tu blog y la hice realmente son tan ligeros como los describes y super faciles cada día te admito mas muchas, muchas gracias
Los hiciste Damaris? 🙂
Si ya los hice dos veces gracias
Vi las fotos! gracias!
Besos 🙂