Mi amiga Carmen nos ha propuesto hacer otra de las recetas de su Tía Alia, y yo como siempre, he elegido la receta dulce.
Me gustó mucho el nombre de la receta, creo que es la primera vez que se de esta manera tan peculiar de llamar a estas bolitas de anís. He buscado por la red pero no he encontrado ninguna referencia, y es que el libro de mi amiga es único!
He hecho la receta tal cual pero sustituyendo la cucharada de anís por anís estrellado picado y un solo huevo porque mis huevos eran XL y me parecía que sobraban líquidos.
Después he formado bolitas de 10 gramos y las he horneado unos 10 minutos a 180ºC, pintándolas con leche y espolvoreándolas con azúcar. Me recuerdan mucho a los típicos rollitos de anís. Como adorno una florecita de fondant y unos papelitos rizados.
Tengo muchas ganas de ver qué han hecho el resto de participantes en el Reto, cuyas bases podeis ver aquí por si os animais a participar en la próxima edición del mes que viene.
Pero que gusto da levantarse por las mañanas y encontrarse una entrada tuya. Esta me encanta, además ahora me vendrían genial dos bolitas para acompañar mi café. Eres genial. Creo que le haré estas bolitas a mi peque, solo que en vez de las florecillas les pondré un poco de chocolate. Un abrazo!!
Quedarán muy monas y muy ricas con chocolate, esa era mi segunda opción.
Un beso Isabel
Guauuu, te han quedado los AUTENTICOS bollitos que ponía en la receta!!
A mi me dio muchos quebraderos de cabeza la masa porque resultó ser muy liquida para formar las bolitas, asi que al final mis monadas son mas una galleta que un tierno bollo, pero chica, tu lo has conseguido!!!
Te doy mis felicitaciones, tienes unas manos increibles!!
Besotee grandeee preciosa
Me daba miedo que me quedara muy líquida por eso fui con tiento, que ya me pasó en una de las recetas de la Tía Alia que al final las horneé en molde jaja.
Un beso
Te han quedado genial!!! yo me estuve peleando con la masa hasta que recurrí a la manga pastelera. Pero estan superbuenas, mereció la pena. Un beso
Gracias Mara, te quedaron fantásticas igualmente.
Un beso
Madre mía que pinta tienen tus monadas ,parecen pastelitos,yo también las hice pero con pepitas de chocolate.besinos
Las he visto Encarnita, esa sorpresa de choco está genial!
Un beso
Ohh!
Pero qué monísimas te han quedado!
Muchas gracias!
Que bonic que és entrar a la teva cuina !!
Fins i tot he sentit l’olor de l’anís que omplia la meva sala.
Es entranyable rescatar receptes d’abans i pensar que sempre hi han hagut bones reposteres .i tu ho plasmes amb molt de carinyo.
Ja estic romiant a on tinc l’anís.
Gràcies Marina .
Petons
Es veritat, les receptes antigues son molt especials!
Un petonet
Hola Marina
yo también he elegido las monadas están realmente buenas y me encanta tu presentación tan elegante.
besos
Gracias Silvia 🙂
Ay,mi Marina, que cosa más bonita te ha quedado, hija mia,no paras ni un momento, y cada vez tus retos son una pasada,me encantan todos.
Quien tuviera esas manos y ese gusto que tienes.
Un abrazo guapisima y otro reto que has superado con creces.
En tu casa tienen un tesoro.
Gracias Marga guapa!
Un besito
Que monada de Monadas, valga la redundancia. Me quito el sombrero.. Una presentación de 10. Pero mi duda es ¿como has conseguido que a pesar de lo blanda que es la masa mantengan la forma??? Porque yo ni aun con nevera previa¡¡¡. Y el anís estrellado no creo que sea la razón.
Bss
Virginia “sweet and sour”
Gracias Virginia,
Pues poniendo un huevo XL en vez de dos y sustituyendo el anís líquido por el estrellado en polvo.
Tienes un blog precioso, te felicito.
Besos
Marina te han quedado perfectas estas Monadas!!! Yo lo intenté pero no me convencía el resultado. Las encontraba un poco duras. Pero veo que a ti te han quedado de maravilla.
Besos,
Muchas gracias Suny, yo siempre me decanto por el dulce, de hecho no publico nada salado jaja
Un beso!
Querida Marina, hoy es un día especial y lo celebramos con unas monadas de lujo. Espero que te hayan sobrado algunas para que las puedas tomar con tu hija acompañando un café o un té. Enhorabuena por el resultado, eres la única que no parece haber tenido dificultades con la masa y que ha conseguido hacer bolitas. Los demás nos hemos peleado con ella !!!
El sabor bien rico, eso sí, pero la forma más de galleta o pasta que de bollito.
Habrá que seguir probando.
Muchos besos y que disfrutes de tu día 🙂
Desde luego que es un día especial por muchos motivos!
Felicidades por la alta participación!!!! 🙂
Me temí que quedara demasiado suelta y fui poco a poco y con miedo jaja y al final quedaron mas o menos bien.
Eso si, son muy pequeñas, tamaño trufa.
Muchas gracias por todo, todo y todo !!!
Besos preciosa 🙂
Marina, por lo que veo te han salido a la primera, porque no mencionas más cambios en los ingredientes que el utilizar un único huevo, XL, y el anís en grano.
Confiésame y confiésanos una cosa: ese don especial que tú tienes para los dulces, es sobrenatural, ¿verdad? Es que todo te queda tan bien y bonito. Y cómo no, con las monadas del reto, no podías quedarte atrás, no, que has dado un paso más adelante.
Enhorabuena por el resultado.
Un beso!
Ay Yolanda no me saques los coloreeeees jajaja
Si ni yo misma me creo todo lo que estoy haciendo, no me sentía muy segura en la cocina, no creas, pero he descubierto que me encanta hacer dulces!
Un beso preciosa
Te han quedado chulísimas, me encanta como las has presentado, están de lo más chic!!
Este mes me fui por la receta salada y que cosa más rica!!
Besotess guapa!!
Muchas gracias Teresa!
Pasaré a ver tu carne 🙂
Un besito
Delicioso y divertido participara con Carmen y sus retos, para nosotr@s recetas que desconocemos y para ella más diversión.
Un besito
Si, es genial ver la interpretación de cada uno, tan personal y singular, es lo mejor del reto jaja
Un beso!
Qué ricos se ven!! muy buena idea para entretener a los niños en los días de lluvia! jeje. saludos y buena semana
Buena idea!
Un beso
q bonitas
Gracias!
Muy cuquis y tradicionales.Me encanta el detalle de la florecita de fondat!!!!.
A mi me recuerdan a los rollitos de anis 🙂
Un beso!
Hola!! Pasate por mi blog que te he nominado a un premio!!
besos!
Muchas gracias Paula 🙂
No participo en cadenas de premios pero me siento muy honrada. Pasare ahora mismo a agradecertelo personalmente.
Un beso
Son las más monas que he visto hasta ahora, te han quedado preciosas, honran al nombre.
Un beso
Muchas gracias Chelo 🙂
Un beso
Que bonitas te quedaron Marina!!!! como su nombre dice “una monada”… con esas florecillas les han dado un remate precioso!!!! Besitos,
Muchas gracias Joaquina,
Estuve dudando si rematarlas con chocolate fundido pero al final ganó la florecita 🙂
Un beso
Pero qué preciosas te quedaron las monadas!!! Las tuyas si que se pueden llamar asi! Además de lo divertido del reto, me encanta haber conocido tu blog a través del mismo. Me hago seguidora tuya!
Un beso
Muchas gracias!
Yo también te he conocido gracias al reto, encantada!
Un beso
Inmejorable la presentación, de todas las monadas que he visto estas son sin duda las mejores, eres fantástica.
Besitos y feliz semana.
Muchas gracias guapa, las tuyas son divinas también y te han quedado tan esponjosas! me encantan 🙂
Besitos
Oye monada, te diré que la Tía Alia tenía muy claro lo que hacía, se ven estupendas. Yo las haría más grandes, eso de que te quepan en la boca de una en una es un peligro, jejeje.
Besos
Jajaja así comes mas Juanma!
Un beso
Bueno….pero qué bien te han quedado y cómo me ha gustado la entrada. Están geniales.
Bss
La cocina de Mar
htpp://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es/
Gracias Mar 😉
Otra rica receta de este recetario, y además con tu toque personal, me ha encantado tu aporte.
Besos,
Palmira
Hola Marina como estás? El sabor del anís no me gusta mucho, pero se ven tan bellas las bolitas que me animaría a probarlas. Un gran abrazo!
Muchas gracias María Luisa, no creas, tampoco es uno de mis sabores favoritos jaja pero están buenas 🙂
Un beso
Sra. Marina
Mis Felicitaciones,antes de comenzar a preparar este delicioso bocadillo,agradeceré una precision, las medidas del anís en polvo y el de la manteca son en cucharitas o en cucharadas , es posible reemplazar la manteca por mantequilla. Gracias
Cordialmente
pablo Antonio
Muchas gracias Pablo Antonio,
Tenga en cuenta que se trata de una receta muy antigua, por eso las cantidades aparecen así, de todos modos el anís es licor de anís, no es en polvo, sino líquido y las cucharaditas son las que se usan para los postres. No he probado a sustituir la manteca por la mantequilla, así que no le puedo indicar como quedaría.
Reciba un saludo!
Muchas gracias.
Saludos
Pablo Antonio Date: Mon, 12 Aug 2013 21:01:45 +0000 To: paberrios@hotmail.com
De nada Pablo Antonio 🙂